Raíces
-
El alimento como ofrenda divina
MÉXICO.- Al conjugar diversidad de formas y relaciones, por medio del alimento las personas podemos conocer los entornos, biodiversidad, agrodiversidad, formas…
Leer Más » -
Doña Fidelia, testigo del paso del tiempo y del tradicional trueque de San Pedro Cholula
Fotografías: Magdiel Olano PUEBLA, MÉXICO.- Cada 8 de septiembre, día de Nuestra Señora de los Remedios, la explanada principal de…
Leer Más » -
Enseres de barro, una saludable tradición alfarera
MÉXICO.- Magdalena González Hernández es una artesana originaria del municipio de Zautla, Puebla, quien los años que lleva elaborando utensilios de…
Leer Más » -
Artesanos que usen tintes naturales, invitados a concurso nacional
MÉXICO.- El gusano de grana cochinilla, plantas como el añil, nogal silvestre, cempasúchil y el zapote negro, o semillas como los…
Leer Más » -
Paxnikak, un manjar entre totonacas de Nanacatlán
MÉXICO.- De frondosas hojas verdes, el paxnikak es un quelite que se ha comido por generaciones en la comunidad de Nanacatlán,…
Leer Más » -
El zacahuil, gigante de la Huasteca poblana
PUEBLA, MÉXICO.- Sumergida en la Sierra Norte de Puebla, en Mecapalapa, municipio de Pantepec, vive Julia María Martínez Hernández, cocinera de…
Leer Más » -
Con figuras de cera de abeja, Cuetzalan gana 2° lugar en concurso nacional de nacimientos
PUEBLA, MÉXICO.- Puebla resultó la ganadora del segundo lugar en la XXIV Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos gracias a…
Leer Más » -
Joven totonaco dedica cuento al Dios del Monte y gana premio de creación en lenguas originarias
PUEBLA, MÉXICO.- En Tuxtla, un poblado totonaco del municipio de Zapotitlán de Méndez, Puebla, los adultos mayores conservan la…
Leer Más » -
“O’dam Recetario” rescata platillos indígenas del sur de Durango
MÉXICO.- Conservar las tradiciones y recuperar el gusto por la comida que hacen las mamás son los objetivos del proyecto…
Leer Más » -
Taselotzin, emprendimiento turístico de mujeres indígenas de Cuetzalan
CEUTZALAN, PUEBLA.- El colectivo de mujeres Masehual Siuamej Monsenyolchicauani, que significa “Mujeres indígenas que se apoyan” ha trabajado incansablemente por…
Leer Más »