Recetario

Michoacán brilla con luz propia gracias a sus platillos tradicionales

Las corundas son un ejemplo perfecto de esta herencia gastronómica.

Redacción La Campiña

MÉXICO.- Las corundas, también conocidas como “tamales de ceniza”, son una deliciosa y auténtica muestra de la cocina purépecha que nos invita a saborear la historia y la cultura de esta región.

La riqueza gastronómica de México

La cocina mexicana es reconocida mundialmente por su riqueza y diversidad. Cada región del país tiene su propia identidad culinaria, influenciada por la geografía, el clima y las tradiciones locales. Michoacán, en particular, es un crisol de sabores que combina ingredientes frescos y técnicas ancestrales para crear platillos únicos y memorables.

Las corundas son un ejemplo perfecto de esta herencia gastronómica. Su origen se remonta a las antiguas comunidades purépechas que habitaban la región antes de la llegada de los españoles.

Hoy en día, las corundas siguen siendo una parte esencial de las festividades y celebraciones en Michoacán, simbolizando la continuidad de las tradiciones y el amor por la cocina casera.

¡Manos a la obra!

Ingredientes

– 1 kg de masa de maíz nixtamalizado

– 200 g de manteca de cerdo

– 1 taza de agua o caldo de pollo

– 1 cucharadita de polvo para hornear

– Sal al gusto

– Hojas de maíz o de plátano (para envolver)

– Opcional: queso fresco, rajas de chile poblano o salsa de tomate para acompañar

Preparación

1. Preparación de la masa

En un recipiente grande, mezcla la masa de maíz con la manteca de cerdo hasta obtener una textura suave y homogénea.

Agrega el agua o caldo de pollo, el polvo para hornear y la sal, y sigue mezclando hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.

*Si lo prefieres, puedes combinar manteca vegetal y cerdo.

2. Formado de las corundas

Toma una hoja de maíz o de plátano, y coloca en el centro una porción de masa (aproximadamente 2-3 cucharadas).

Envuelve la masa en forma triangular, doblando los extremos de la hoja hacia el centro y asegurando que quede bien cerrada.

3. Cocción

Coloca las corundas en una vaporera, asegurándote de que estén bien acomodadas para que el vapor circule de manera uniforme. Cocina a fuego medio durante aproximadamente 1.5 a 2 horas, o hasta que la masa esté firme y bien cocida.

*Tip: Coloca hojas de maíz en el fondo y arriba de la olla para generar más vapor.

4. Servir

Las corundas se pueden servir solas o acompañadas de queso fresco, rajas de chile poblano y salsa de tomate.

¡Disfrútalas calientes para apreciar mejor su sabor y textura!

Artículos relacionados

Back to top button