Agricultura

La Amenaza a los Humedales Urbanos y su Importancia Ecológica

Gran parte de los humedales del planeta se encuentran en zonas urbanas, lo que los expone a amenazas antropogénicas como la construcción de inmuebles y desarrollos turísticos

Mauricio Cárdenas

MÉXICO.- Gran parte de los humedales del planeta se encuentran en zonas urbanas, lo que los expone a amenazas antropogénicas como la construcción de inmuebles y desarrollos turísticos. Esta presión económica severa pone en riesgo ecosistemas esenciales para la regulación de flujos de agua, emisiones atmosféricas y el mantenimiento de la biodiversidad, según el investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, Raúl Aguirre Gómez.

La situación en México

De acuerdo con la Convención Ramsar, un tratado intergubernamental para la conservación y uso racional de estos ecosistemas, México cuenta con 142 humedales de importancia internacional, abarcando una superficie de 8 millones 657 mil 57 hectáreas.

No obstante, estos hábitats también enfrentan amenazas como la expansión de zonas agrícolas, el uso de agroquímicos contaminantes y la deforestación. Aguirre Gómez destaca que los agricultores frecuentemente utilizan sustancias químicas que afectan la fauna y alteran el equilibrio ecológico, especialmente en las desembocaduras de los ríos donde se acumulan sedimentos.

Actividades humanas aceleran desaparición de humedales

Tipos de humedales

Los humedales se clasifican en distintas categorías:

  • Fluviales o Rivereños: ríos, arroyos y cascadas.
  • Lacustres: lagos y lagunas.
  • Palustres: marismas, pantanos y ciénegas.
  • Marinos: arrecifes de coral, costas rocosas y lagunas costeras.
  • Estuarios: marismas de marea, deltas y manglares.

Pérdida de humedales

A pesar de contar con una Política Nacional de Humedales desde 2014 y un Comité Nacional de Humedales, estudios como la “Evaluación cuantitativa de la pérdida de humedales en México”, de Patricia Moreno Casasola, indican que más de la mitad de los estados han perdido estos ecosistemas. Los más afectados son Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California, Sonora y Tabasco. En la Ciudad de México, la urbanización ha degradado espacios valiosos como Xochimilco, considerado Patrimonio Mundial y en constante peligro.

Con información de UNAM

Artículos relacionados

Back to top button