Abejas: más que miel y zumbidos, las heroínas de nuestro plato
El 90% de las plantas con flores y el 75% de los cultivos alimentarios en el mundo dependen de la polinización

MÉXICO.- Seguro las has visto volar de flor en flor o las recuerdas por alguna canción infantil, como esa del Payaso Plim Plim que dice: “Estoy aquí, en una flor, haciendo polinización…” Pero lo cierto es que las abejas hacen muchísimo más que endulzar nuestro desayuno.
Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha especial para reconocer el papel tan importante que estos pequeñísimos insectos juegan en nuestra vida cotidiana. Y es que sin ellas, muchos alimentos simplemente no existirían. Así de claro.
Resulta que el 90% de las plantas con flores y el 75% de los cultivos alimentarios en el mundo dependen de la polinización. Sí, ese proceso mágico donde las abejas (y otros polinizadores) transportan polen de flor en flor, permitiendo que se formen frutos, semillas y, en resumen, vida.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se sumó a la conmemoración con un nuevo episodio de su videopodcast “Voces del Mar y la Tierra”, titulado “Las abejas, pequeñas grandes aliadas”. En este capítulo, disponible en YouTube y Spotify, la veterinaria Elizabeth Basilio López, especialista en el tema, comparte datos fascinantes y consejos súper útiles para proteger a nuestras zumbonas amigas y apoyar la apicultura local.
¿Quieres ayudar a las abejas? Empieza por consumir productos como miel, cera o propóleo de forma responsable y local, evita el uso de pesticidas en tu jardín, y planta flores nativas que les sirvan de alimento.
Recordemos que cuidar a las abejas es cuidar nuestra comida, nuestros ecosistemas y nuestra salud. Así que la próxima vez que veas una abeja trabajando duro entre las flores, dale las gracias (¡y no la espantes!).