Agricultura

¿Las fresas pueden enfermarte? Expertos advierten sobre altos niveles de pesticidas en cultivos de invernadero

Aunque son famosas por sus antioxidantes y sabor, las fresas podrían representar un riesgo silencioso para la salud,

Mauricio Cárdenas

MÉXICO.- Aunque son famosas por sus antioxidantes y sabor, las fresas podrían representar un riesgo silencioso para la salud, según especialistas. Rafael Navarro, nutriólogo y autor de Planeta Invernadero, alertó sobre la alta concentración de pesticidas en frutas cultivadas bajo techo, como las fresas, lo que podría tener consecuencias graves a largo plazo.

El especialista explicó que, debido a las constantes plagas que afectan estos cultivos, es común el uso intensivo de agroquímicos que terminan impregnando la fruta. La preocupación no es menor: un estudio de 2006 halló restos de hasta ocho pesticidas —algunos ya prohibidos— en placentas humanas, lo que evidencia una exposición desde etapas prenatales.

Entre los posibles efectos de esta exposición se encuentran intoxicaciones agudas, alteraciones hormonales, daño hepático y neurológico, e incluso vínculos con ciertos tipos de cáncer. Además, los niños, mujeres embarazadas y personas inmunodeprimidas están especialmente expuestos.

El fenómeno conocido como “efecto cóctel” —la interacción entre diferentes residuos de pesticidas— también podría agravar la toxicidad, incluso si cada sustancia individual está dentro de los límites legales.

Ante esto, especialistas recomiendan optar por fresas de cultivo orgánico, las cuales suelen tener menor presencia de residuos químicos, y lavar minuciosamente frutas y verduras antes de consumirlas.

Navarro concluye que si bien los alimentos naturales son clave para una buena salud, es urgente revisar su origen y los procesos detrás de su producción.

Con información de Infobae

Artículos relacionados

Te puede interesar
Close
Back to top button