Agricultura

Diseñan Plan de Autosuficiencia de Leche con nueva planta en Campeche

La planta, que estará lista a finales de 2025, producirá 100 mil litros diarios de leche, abasteciendo no sólo a Campeche, sino también a Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y, posteriormente, Chiapas.

Mauricio Cárdenas

MÉXICO.- Con el objetivo de fortalecer la soberanía alimentaria y apoyar a los pequeños y medianos productores, el Gobierno de México presentó el Plan de Autosuficiencia de Leche, que contempla la construcción de una nueva planta pasteurizadora en Campeche, con una inversión cercana a los 140 millones de pesos.

La planta, que estará lista a finales de 2025, producirá 100 mil litros diarios de leche, abasteciendo no sólo a Campeche, sino también a Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y, posteriormente, Chiapas. Esta infraestructura se suma a los esfuerzos del Plan México para incrementar la producción nacional de leche de 13 mil millones a 15 mil millones de litros anuales antes de 2030.

Durante el evento, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el fortalecimiento del sector lechero es un pilar estratégico para lograr una “prosperidad compartida”. El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, reconoció la colaboración del gobierno estatal al donar el terreno para la planta, lo que permitirá acelerar la construcción.

Entre las acciones complementarias del plan destacan: un precio de garantía de 11.50 pesos por litro para productores; el fortalecimiento de las Escuelas de Campo; la entrega de fertilizantes gratuitos; un nuevo programa de crédito con tasas preferenciales y apoyo en mejoramiento genético y sistemas de pastoreo.

Por su parte, Leche para el Bienestar (antes Liconsa) se comprometió a ampliar su cobertura nacional, con el objetivo de beneficiar a más de 10 millones de personas al final de la actual administración.

Artículos relacionados

Back to top button