Habrá clausuras y multas por venta de comida chatarra en escuelas
Como parte del programa “Vida Saludable” del gobierno federal, ahora está prohibida la venta de comida chatarra en las cooperativas y tiendas escolares.

PUEBLA, MÉXICO.- Desde el 29 de marzo de 2025, decirle adiós a los pastelitos y refrescos en las escuelas mexicanas ya no es solo un consejo de mamá, sino una regla oficial. Como parte del programa “Vida Saludable” del gobierno federal, ahora está prohibida la venta de comida chatarra en las cooperativas y tiendas escolares.
La idea es clara: frenar la obesidad infantil y fomentar mejores hábitos alimenticios. Así que, si pensabas que podías seguir comprando esas papitas con extra chile en la hora del recreo, piénsalo dos veces, porque las sanciones para las escuelas que no cumplan van en serio. Las multas oscilan entre los 10,900 y los 109,000 pesos, y en casos graves, hasta podrían clausurar el plantel.
¿Qué queda entonces en el menú escolar? Frutas, verduras, cereales integrales, leguminosas y proteínas magras. Además, las escuelas están obligadas a instalar bebederos con agua potable. Adiós a los refrescos azucarados y hola a la hidratación responsable.
Necesaria, mayor regulación a la publicidad de alimentos “chatarra”
Esta medida responde a cifras preocupantes: según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, el 37% de los niños entre 5 y 11 años y más de 10 millones de adolescentes de 12 a 19 años en México tienen sobrepeso u obesidad. Así que sí, era urgente hacer algo.
Pero no todos están contentos. Los comerciantes y algunos sectores de la industria alimentaria ya están preocupados por el impacto económico. Además, queda la gran incógnita: ¿cómo evitar que los estudiantes lleven su propia dotación de dulces y frituras desde casa?
Habrá que ver cómo se implementa esta nueva regla y si realmente logra cambiar la forma en que se alimentan los estudiantes. Mientras tanto, más vale irse acostumbrando a los snacks saludables en la mochila.