Agricultura

Inflación en México sube a 3.67% en marzo

Este incremento está afectando a los hogares, especialmente a los más vulnerables, debido a la constante alza en los precios de productos básicos

Redacción La Campiña

MÉXICO.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) alertó sobre el aumento de la inflación en México, que alcanzó un 3.67% anual en marzo, según el Inegi. Este incremento está afectando a los hogares, especialmente a los más vulnerables, debido a la constante alza en los precios de productos básicos.

Entre las principales causas de la inflación destacan:

  • Alza en costos de materias primas y energéticos.
  • Incremento en el precio de combustibles y electricidad.
  • Encarecimiento de la mano de obra y la logística de distribución.
  • Incertidumbre por la guerra comercial entre EE.UU. y otros países.

La Anpec advirtió que el consumo ha caído drásticamente en los últimos cuatro meses, lo que ha colocado al país en una “recesión técnica”. Productos esenciales como tortilla, lácteos, pan y refrescos han registrado los mayores incrementos, afectando la economía de millones de familias.

Llamado a la calma

Si bien la Anpec reconoce la gravedad de la situación, pidió no generar alarmismo, sino estar alerta ante los efectos de la inflación. Destacó que esta crisis es consecuencia de la pandemia de COVID-19 y exhortó a los consumidores a tomar precauciones para enfrentar el impacto económico.

Artículos relacionados

Back to top button