Cocineras tradicionales de Aguascalientes presentan recetario que rescata la cocina del maíz
Este proyecto, impulsado por el grupo Las Torteadoras, busca destacar el papel fundamental del maíz en la alimentación y la identidad cultural mexicana

MÉXICO.- En un esfuerzo por preservar y difundir la riqueza gastronómica de México, cocineras tradicionales de Aguascalientes presentaron el recetario “1.er Festival del Maíz y las Torteadoras. San José de Gracia, Ags.” en la Casa de la Cultura Víctor Sandoval. Este proyecto, impulsado por el grupo Las Torteadoras, busca destacar el papel fundamental del maíz en la alimentación y la identidad cultural mexicana, así como reconocer la labor de las mujeres torteadoras que, con su conocimiento ancestral, mantienen viva esta tradición culinaria.
El recetario recoge una selección de platillos típicos elaborados con maíz, compartidos por cocineras tradicionales de Aguascalientes, quienes aportaron su experiencia y saberes en la preparación de estos alimentos. Entre las recetas incluidas se encuentran tortillas hechas a mano, mole blanco o masita loca, enchiladas hidrocálidas, flautas, pozole, tamal de ponche, condoches, pinole, atole blanco y champurrado.
Este esfuerzo forma parte del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), que tiene como objetivo fortalecer las expresiones culturales locales y promover la preservación de las tradiciones culinarias en las comunidades.
En el evento de presentación estuvieron presentes Gina Ventura Ramírez y Norma Muñoz Jiménez, representantes del proyecto; Lourdes Guerrero, Gabriela de Anda Arellano y Noemí Quiroz García, colaboradoras invitadas; así como Adrián Díaz de León Ibarra, enlace operativo del PACMyC, y Ricardo Paredes, coordinador de fondos municipales del Instituto Cultural de Aguascalientes.
Quienes deseen obtener un ejemplar del recetario pueden solicitarlo a través del teléfono 449 9102010 Ext. 4041.
Este recetario representa un valioso testimonio del legado gastronómico de Aguascalientes, uniendo el pasado y el presente a través del maíz, el ingrediente esencial de la cocina mexicana.