inah
-
Revista
Sin cocina no hay patria
MÉXICO.- La comida tradicional ha sufrido cambios generados por el sistema neoliberal en sus cadenas de suministro, producción, usos y…
Leer Más -
Raíces
La humanidad, entre la resistencia a la tradición e innovación de la comida
Todas las naciones tienen una guía alimentaria para que su población pueda alcanzar un buen estado de salud. MÉXICO.- El…
Leer Más -
Revista
Clementina Battcock revisa el significado social, histórico y cultural del cacao en el periodo prehispánico
MÉXICO.- “La ingesta del cacao molido o en bebida era una práctica restringida y regulada por los linajes prehispánicos de…
Leer Más -
Hijos del Maíz
Conacyt e INAH llevarán a cabo Jornadas Académicas Maíz Transgénico y Soberanía Nacional
MÉXICO.- Bajo la premisa de que el maíz es, ante todo, un patrimonio inmaterial de los pueblos originarios de México…
Leer Más -
NotiCampiña
Un acercamiento a la diversidad culinaria neolonesa en la exhibición Más que olor a carne asada
MÉXICO.- Desde platillos como el cabrito y el asado de puerco, hasta recetas basadas en animales silvestres, marsupiales y reptiles,…
Leer Más -
NotiCampiña
Presentan documental y libro dedicados al ancestral árbol del cacao
MÉXICO.- Como los frutos de la planta ancestral que ha motivado una investigación multidisciplinaria e interinstitucional, de uno y otro…
Leer Más -
Revista
“De la cocina al ojo”, muestra fotográfica sobre la cocina mexicana
PUEBLA, MÉXICO.- La cocina, ese espacio de la cotidianidad donde se crean sabores y se degustan texturas, es el centro…
Leer Más -
Raíces
Día de la Santa Cruz, tradición de raíz prehispánica para pedir lluvia y buena cosecha
MÉXICO.- La celebración del Día de la Santa Cruz que se lleva a cabo cada 3 de mayo, es una…
Leer Más -
Revista
Especialistas llaman a redefinir la cocina regional
MÉXICO.- Para el investigador venezolano Rafael Cartay Angulo es erróneo hablar de cocina regional a partir de las definiciones políticas y…
Leer Más -
NotiCampiña
Comienza virtualmente el diplomado “Cocinas y cultura alimentaria en México”
MÉXICO.- Con la participación de más de gastrónomos, chefs, cocineros y cocineras tradicionales, nutriólogos, antropólogos, historiadores, arqueólogos y más de 50…
Leer Más