Agricultura
-
Frijol, pilar de la cocina tradicional mexicana
MÉXICO.- Los frijoles fueron un alimento básico para las civilizaciones prehispánicas, como los aztecas y mayas. Eran parte fundamental de…
Leer Más » -
La composta y sus beneficios para la salud del suelo
MÉXICO.- La base de todo sistema agrícola sostenible es contar con un suelo fértil y saludable. El recurso edafológico –junto…
Leer Más » -
Guanábana mexicana llega a Estados Unidos
MÉXICO.- La guanábana (Annona muricata L.) es conocida como “delicioso milagro tropical” por su sabor único y sus propiedades nutricionales…
Leer Más » -
Huauchinango organiza su Feria de la Enchilada y la Cecina
PUEBLA, MÉXICO.- El municipio de Huauchinango anunció la séptima edición de la Feria de la Enchilada y la Cecina, que…
Leer Más » -
Conoce las variedades de calabaza que se producen en México
MÉXICO.- Es innegable que la calabaza es uno de los productos agrícolas de gran interés en la temporada otoñal, pues, derivado de las interacciones entre…
Leer Más » -
Caña de azúcar, el dulce sabor de México
MÉXICO.- La gastronomía mexicana es conocida por su enorme diversidad y versatilidad especialmente al referirse al conjunto de sabores que engloba.…
Leer Más » -
México prepara cambios de fondo para favorecer ejidos y comunidades agrarias
PUEBLA, MÉXICO.- Con distintas acciones estructurales —que consideran el sector agrario como tema de seguridad nacional— México prepara un cambio…
Leer Más » -
Flor de calabaza, fuente de vitaminas A y C
MÉXICO.- La flor de calabaza es fuente de vitaminas A y C, esenciales para la salud ocular y el sistema…
Leer Más » -
¿De dónde proviene la flor de cempasúchil?
MÉXICO.- La emblemática flor de cempasúchil tuvo su origen en Mesoamérica, entre México y Centroamérica. Su uso y manejo en…
Leer Más » -
¿Cuántas especies de flor de cempasúchil existen?
MÉXICO.- Derivado de los trabajos de colecta de especies para su descripción y conservación, en México se han registrado 35…
Leer Más »