Agricultura
-
Descubre algunas cosas sobre el betabel
MÉXICO.- El betabel es originario del Mediterráneo, se desarrolla en climas fríos, en México se produce todo el año, por…
Leer Más » -
¿Sabes por qué usamos las flores de cempasúchil en el Día de Muertos?
MÉXICO.- Una de las tradiciones más representativas de la cultura mexicana es la celebración del “Día de Muertos”, también conocida…
Leer Más » -
La cultura del maguey en el estado de Hidalgo
MÉXICO.- No cabe duda que el maguey es uno de los productos agrícolas principales dentro de la cultura mexicana. Especialmente en el…
Leer Más » -
Da inicio temporada de flor de cempasúchil en Atlixco
MÉXICO.- Cada vez más cerca la temporada de Día de Muertos, época que requiere del abasto óptimo de flores como…
Leer Más » -
Mandarina, cítrico que endulza nuestras mesas
MÉXICO.- La mandarina, conocida científicamente como Citrus reticulata, es un fruto que no solo destaca por su sabor, sino también…
Leer Más » -
Mezcal, parte del legado cultural de México
MÉXICO.- El mezcal es una de las bebidas más emblemáticas del pueblo mexicano, por lo que no es raro que en México se…
Leer Más » -
Breve historia y relevancia económica del algodón en México
MÉXICO.- El algodón, una de las fibras naturales más importantes del mundo, ha tenido un papel significativo en la historia…
Leer Más » -
Hambre y malnutrición, pese a suficiencia en producción mundial de alimentos
MÉXICO.- En el tema de la alimentación, el panorama es crítico y el reto enorme, en especial porque el modelo…
Leer Más » -
Camino al Mictlán Fest, recorrido gastronómico, artesanal y artístico
MÉXICO.- Basada en la leyenda que da origen al Día de Muertos, la primera edición de Camino al Mictlán FEST…
Leer Más » -
Declaran el 16 de diciembre de cada año como Día Nacional de la Vainilla
MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural declaró el 16 de diciembre de cada año como el Día Nacional…
Leer Más »