Agricultura

Gobierno de Puebla impulsa el saneamiento de la laguna de Valsequillo

Como parte del Plan Hídrico Nacional, el gobierno estatal contempla invertir 2,500 millones de pesos en diversas iniciativas, entre ellas, el saneamiento de esta zona.

Redacción La Campiña

PUEBLA, MÉXICO.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió la presa de Valsequillo para evaluar su estado y definir acciones para su recuperación. Como parte del Plan Hídrico Nacional, el gobierno estatal contempla invertir 2,500 millones de pesos en diversas iniciativas, entre ellas, el saneamiento de esta zona.

Durante la visita, Armenta y su equipo abordaron una de las tres barcazas adquiridas en la administración de Tony Gali, que costaron más de 240 millones de pesos. Aunque estas embarcaciones ayudan a reducir la suciedad, eliminar olores y mejorar la calidad del agua, el gobernador ordenó un estudio oficial para determinar su eficiencia y decidir si se compran más o si se necesitan otras estrategias complementarias.

Fuga de agua y descargas industriales

El recorrido también reveló un daño en las compuertas de la presa Manuel Ávila Camacho, lo que está provocando una fuga de más de 2,000 litros de agua por segundo. Esto ya fue anotado en el diagnóstico del gobierno estatal.

Además, se revisarán las descargas industriales para sancionar a las empresas que no cumplan con las normas ambientales.

Otras acciones del plan

  • Extracción de lirio con apoyo de la Secretaría de Marina.
  • Saneamiento de la cuenca de Texamachalco y Cuautinchan (inversión de 500 millones de pesos).
  • Creación de un centro de tecnificación agrícola para mejorar la producción en el campo.
  • Revisión de terrenos adquiridos irregularmente en zonas aledañas al Río Atoyac y Valsequillo.

Con estas acciones, se busca no solo limpiar el agua, sino también aprovecharla mejor para el riego y restaurar la biodiversidad de la región.

Artículos relacionados

Back to top button