Ganadería

México y EE. UU. acuerdan medidas para reanudar exportación de ganado

En los próximos días, una misión del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) visitará el país para verificar las medidas acordadas y, con base en ello, dar luz verde a la reapertura.

Mauricio Cárdenas

MÉXICO.- México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo clave para levantar la suspensión de las exportaciones de ganado mexicano, luego de una reunión entre el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, y su homóloga estadounidense, Brooke Rollins. En los próximos días, una misión del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) visitará el país para verificar las medidas acordadas y, con base en ello, dar luz verde a la reapertura.

El acuerdo se da en el marco de los esfuerzos conjuntos para contener el brote de gusano barrenador del ganado (GBG), detectado principalmente en el sur-sureste del país. Según Berdegué, los casos semanales han disminuido en un 51.8% desde su punto más alto en abril, y las zonas centro y norte permanecen libres de la plaga.

Durante el encuentro virtual, la secretaria Rollins también confirmó el respaldo estadounidense para instalar una nueva planta de producción de moscas estériles en Chiapas, una de las estrategias clave de México para erradicar la plaga sin dañar el medio ambiente. Estas moscas ayudan a controlar el GBG sin químicos, mediante la Técnica del Insecto Estéril (TIE).

Ambos países acordaron reforzar la vigilancia sanitaria en la frontera y desarrollar una estrategia de regionalización para asegurar que la zona norte de México siga libre del gusano barrenador.

El secretario Berdegué subrayó que este acuerdo técnico busca dar certidumbre tanto a los productores mexicanos como a los importadores de ganado en EE. UU., asegurando que las exportaciones no se interrumpirán siempre que se cumplan los protocolos sanitarios pactados.

Con estas medidas, el Gobierno de México espera que la reanudación de exportaciones ocurra en el corto plazo, en beneficio del sector ganadero nacional y de la integración económica regional bajo el marco del T-MEC.

Artículos relacionados

Back to top button