¿Tu café diario trae más que cafeína? Lanzan alerta sobre las “prácticas” cápsulas de café
Aunque estas cápsulas son cómodas y hasta parecen inofensivas, el problema es el material del que están hechas.

MÉXICO.- Cada mañana, millones de personas encienden su cafetera de cápsulas sin pensar mucho más allá del aroma delicioso que está por invadir su cocina. Pero en un episodio reciente del podcast Con jengibre y limón, la reconocida nutricionista Sandra Moñino —autora de Adiós a la inflamación y toda una estrella en redes con más de 863 mil seguidores— lanzó una advertencia que dio qué pensar: “Casi todas las cápsulas son de aluminio o plástico, y la exposición al calor derrite ese aluminio.”
Moñino explicó que, aunque estas cápsulas son cómodas y hasta parecen inofensivas, el problema es el material del que están hechas. Muchas contienen aluminio, un metal pesado que, según estudios recientes, incluso se ha encontrado acumulado en placentas humanas. Y sí, eso suena tan mal como imaginas.
La cápsula se pincha para preparar el café, y ese aluminio queda en contacto directo con el agua caliente”, explicó. “Se derrite, se desgasta… y acaba en tu taza”. De hecho, comparó el efecto con el típico papel aluminio cuando lo metes al horno: se quema, se vuelve negro y se deshace. ¿Y quién quiere eso en su bebida matutina?
No se trata de asustar, sino de tomar conciencia. Si eres team cápsula, tal vez valga la pena investigar opciones más seguras o volver al método tradicional. Como dice Sandra: “Comer (y tomar café) debe ser un placer, no un riesgo silencioso.”
Con información de La Vanguardia