Agricultura

Sequía golpea a productores de nopal en Tlaxcalancingo

En los últimos cinco años, el número de productores dedicados a esta actividad ha disminuido un 50%, pasando de 100 a solo 50

Redacción La Campiña

PUEBLA, MÉXICO.- La severa sequía que afecta a San Bernardino Tlaxcalancingo, junta auxiliar de San Andrés Cholula, ha provocado una caída significativa en la producción y calidad del nopal, uno de los cultivos tradicionales más emblemáticos de la región.

En los últimos cinco años, el número de productores dedicados a esta actividad ha disminuido un 50%, pasando de 100 a solo 50, lo que refleja el impacto que el cambio climático y la escasez hídrica tienen en el campo poblano. Además, el precio por pieza ha subido hasta dos pesos debido a la baja oferta.

Pese a este panorama adverso, Tlaxcalancingo no renuncia a sus tradiciones. A inicios de junio se celebrará la Feria del Nopal 2025, donde se comercializará el producto en distintas presentaciones: fresco, en platillos típicos, postres, bebidas y botanas.

Cabe destacar que Puebla ocupa el quinto lugar nacional en producción de nopal, con 32 mil 280 toneladas anuales, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Tlaxcalancingo tiene una participación relevante en esta cifra.

Con información de El Sol de Puebla

Artículos relacionados

Back to top button