Redes de colaboración por el café: ciencia, campo y justicia social
Cada voz, desde la persona productora en las montañas hasta quien investiga en laboratorios, contribuye a tejer redes autogestivas”.

MÉXICO.- Veracruz fue sede del Encuentro para la creación de redes de colaboración en el tema de café, un espacio que reunió a productoras y productores, investigadoras e investigadores, estudiantes y representantes de los tres niveles de gobierno para fortalecer uno de los cultivos más emblemáticos de México: el café.
Organizado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con el Tecnológico Nacional de México (TecNM), el Instituto Tecnológico de Veracruz y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), el evento reunió a más de 200 personas comprometidas con construir una cadena cafetalera más justa, sustentable y próspera.
Durante el encuentro, Ramón Cárdenas Villarreal, director general de Innovación de AGRICULTURA, destacó que el café no solo es un producto de gran valor económico, sino un legado cultural y ambiental que necesita redes de apoyo integrales:
Cada voz, desde la persona productora en las montañas hasta quien investiga en laboratorios, contribuye a tejer redes autogestivas”.
Marco Antonio Salgado Cervantes, del Instituto Tecnológico de Veracruz, y Arturo Chávez López, de la SECIHTI, coincidieron en que la colaboración académica y científica es esencial para impulsar al sector cafetalero, generar proyectos innovadores y avanzar hacia una soberanía alimentaria basada en la equidad y la sustentabilidad.
Desde el campo, Claudia Pelayo Valdivia, productora de Las Lomas, resaltó el papel de las personas técnicas y la necesidad de acercar la innovación a quienes producen. En palabras de Gaudencio Lucas Bravo, del TecNM: “La ciencia y la tecnología deben ponerse al servicio de quienes nos dan de comer”.
Este encuentro marca un paso importante hacia la construcción de redes horizontales y colaborativas que impulsen el bienestar de todas las personas involucradas en la cadena de valor del café.