Agricultura

Campaña “Mi Parcela No Se Quema” busca frenar las quemas agropecuarias y promover prácticas sostenibles

Las consecuencias de las quemas hoy son alarmantes: pérdida de biodiversidad, degradación del suelo, contaminación del aire por emisiones tóxicas como el carbono negro —un potente acelerador del calentamiento global— y un aumento de incendios forestales.

Mauricio Cárdenas

MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural lanzó la campaña “Mi Parcela No Se Quema” con el objetivo de alertar a productores y comunidades rurales sobre los graves riesgos de las quemas agrícolas, una práctica tradicional que ha dejado de ser viable debido a sus impactos negativos en el medio ambiente, la salud y la seguridad del patrimonio rural.

Aunque durante mucho tiempo se consideró una solución rápida y económica para limpiar parcelas, controlar plagas o renovar pastizales, las consecuencias de las quemas hoy son alarmantes: pérdida de biodiversidad, degradación del suelo, contaminación del aire por emisiones tóxicas como el carbono negro —un potente acelerador del calentamiento global— y un aumento de incendios forestales.

“Las quemas se han salido de control y ocasionan incendios que afectan el agua, el ambiente, el aire que respiramos y la fertilidad de los suelos”, advirtió Ramiro Sánchez Soto, subdirector de Prácticas Sostenibles para el Cambio Climático en AGRICULTURA, durante el episodio 15 del videopodcast Voces del mar y la tierra.

Además de afectar los ecosistemas, las llamas también alcanzan invernaderos, almacenes de granos y viviendas, generando pérdidas económicas y riesgos humanos considerables.

La campaña está activa en las 32 entidades del país y promueve alternativas sostenibles para una producción agrícola más resiliente, haciendo un llamado a productores, autoridades y ciudadanía a formar un frente común que prevenga los incendios derivados de estas prácticas. Según datos de la dependencia, al menos 30% de los incendios forestales en México se originan por quemas agropecuarias fuera de control.

Artículos relacionados

Back to top button