Revista

“Voces arbóreas”: diálogo entre raíces y conciencia ambiental en La Tallera

El conversatorio abordará las múltiples formas en que los árboles comunican, sostienen y transforman su entorno. Las participantes compartirán reflexiones sobre la memoria vegetal, las narrativas de los paisajes arbóreos y la posibilidad de imaginar nuevas formas de coexistencia con el mundo natural.

Redacción La Campiña

MÉXICO.- ¿Qué pueden enseñarnos los árboles? ¿Cómo dialogar con ellos desde nuestras disciplinas, emociones e historias? Estas son algunas de las preguntas que guiarán el conversatorio Voces arbóreas: diálogos entre raíces, que se llevará a cabo el próximo 25 de abril a las 16:00 horas en La Tallera, espacio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en Cuernavaca, Morelos.

La charla será conducida por Alejandra Saldaña García (Lex SalGar), psicóloga de formación, y forma parte de la exposición Nos toca ser el asteroide, curada por el colectivo Palmera Ardiendo, que busca replantear la conexión entre los seres humanos y el planeta a través del arte, la memoria y la ecología.

Inspirado en el proyecto Voces Arbóreas, el conversatorio abordará las múltiples formas en que los árboles comunican, sostienen y transforman su entorno. Las participantes compartirán reflexiones sobre la memoria vegetal, las narrativas de los paisajes arbóreos y la posibilidad de imaginar nuevas formas de coexistencia con el mundo natural.

Lex SalGar explicó que esta iniciativa surgió de talleres organizados por Palmera Ardiendo, en los que participaron especialistas de distintas áreas —desde geología hasta arquitectura— para reivindicar las barrancas de Cuernavaca. “Durante dos meses hicimos exploraciones que vinculaban las vivencias del entorno natural con conceptos teóricos y emocionales”, detalló.

Cada tallerista desarrolló un proyecto propio a partir de ese proceso de investigación y creación. Para Lex, el vínculo entre árboles y emociones es personal y profundo:

“No siempre somos conscientes de que las plantas también nos significan algo. Son parte de un entramado de relaciones invisibles, que solo necesitan ser traídas a la conciencia. Así nació Voces arbóreas”.

Este evento busca abrir un espacio para escuchar lo que la naturaleza tiene que decirnos y, a partir de ahí, repensar nuestro papel como habitantes del planeta. La exposición Nos toca ser el asteroide propone una mirada crítica y sensible sobre el presente ambiental y convoca a una acción creativa frente al daño ecológico.

La entrada al conversatorio es libre y está dirigida a todo público interesado en el arte, la ecología y las formas alternativas de conexión con la Tierra.

Artículos relacionados

Te puede interesar
Close
Back to top button