Agricultura

Inicia dispersión de pagos del programa Producción para el Bienestar 2025

Con una inversión de casi 15 mil millones de pesos, el programa beneficiará este año a más de dos millones de productores de pequeña y mediana escala.

Redacción La Campiña

MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) dio inicio este miércoles a la dispersión de apoyos correspondientes al programa Producción para el Bienestar 2025, que busca fortalecer la autosuficiencia y la soberanía alimentaria en México. En esta primera etapa, más de un millón 840 mil productores recibirán recursos por un total de 13 mil 903 millones de pesos, los cuales estarán disponibles para retiro a partir del lunes 21 de abril.

El programa está dirigido a productoras y productores de pequeña y mediana escala, con el objetivo de mejorar el rendimiento en cultivos como maíz, frijol, arroz, trigo, milpa, chía, avena, ajonjolí, amaranto, así como en plantaciones de café, caña, cacao, nopal y actividades apícolas. En esta edición se contempla el apoyo a unidades de producción de hasta 20 hectáreas en temporal y 5 hectáreas en riego, además de a apicultores con hasta 100 colmenas.

Las siguientes fases de dispersión se realizarán en mayo, hasta completar el padrón de 2 millones 030 mil beneficiarios, con una inversión total cercana a los 15 mil millones de pesos. Este esfuerzo forma parte del Plan México, presentado por el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

A DESTACAR

De acuerdo con el plan a largo plazo, la meta es alcanzar 2.5 millones de derechohabientes en 2030, con un presupuesto estimado de 19 mil 475 millones de pesos. La iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno de México con el derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, especialmente en las comunidades rurales que sostienen la producción nacional de alimentos.

Artículos relacionados

Back to top button