Agricultura refuerza inspecciones en puntos de ingreso al país: infórmate antes de viajar
Evita contratiempos: Senasica pide conocer qué productos y animales pueden ingresar a México durante Semana Santa.

MÉXICO.- Durante este periodo vacacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) intensificó las acciones de inspección en puertos, aeropuertos y fronteras a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con el fin de evitar el ingreso de plagas y enfermedades que amenacen la producción agroalimentaria del país.
La dependencia exhortó a turistas y connacionales a consultar previamente qué productos pueden ingresar a México. Por ejemplo, está prohibido introducir cárnicos y embutidos artesanales, así como alimentos preparados que contengan carne, como albóndigas o lasaña, y productos lácteos sin certificación sanitaria.
Más de mil especialistas en medicina veterinaria, agronomía y biología trabajan de forma permanente en 97 Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA), ubicadas en puntos estratégicos del país, apoyados por caninos entrenados que detectan productos de riesgo.
Agricultura también recordó a quienes viajan con mascotas o animales de compañía que deben cumplir requisitos sanitarios específicos, como esquemas de vacunación y desparasitación, así como la ausencia de heridas visibles en perros y gatos. Para especies como pericos australianos, hurones o canarios, es indispensable revisar los lineamientos correspondientes.
Para más información, se recomienda visitar la página oficial del Senasica y así evitar contratiempos al ingresar a territorio nacional.