Agricultura

Se sabe que flores rosas, frutas deliciosas

En una gran variedad de árboles frutales, la floración es tan abundante que sobresalen más que el propio follaje del árbol. Tal es el caso de los árboles de durazno y de ciruelo.

Redacción La Campiña

MÉXICO.- Al llegar la temporada primaveral los campos se llenan de flores volviéndose un espectáculo de la naturaleza digno de admirar, generalmente son las flores silvestres las que hacen que extensas áreas se vuelvan paisajes bellos llenos de color, sin embargo, no es el único colorido y belleza que el campo puede ofrecernos.

En una gran variedad de árboles frutales, la floración es tan abundante que sobresalen más que el propio follaje del árbol. Tal es el caso de los árboles de durazno y de ciruelo.

Una característica que comparten es que sus flores son rosadas, pequeñas y abundantes. Y aunque sus frutos sean muy diferentes tanto en sabor como en apariencia, tiene en común que pertenecen a la familia de las rosáceas, por lo que no es inesperado que compartan ciertas características.

Aunque tienen similitudes, también se encuentran diferencias muy marcadas entre el tipo de flor que dan los ciruelos y el árbol de durazno. Los pétalos de las flores del ciruelo son redondeados, mientras que los de la flor del durazno son algo más alargados y terminan en punta, dando la apariencia de una estrella.

Otra característica que ayuda a diferenciar ambos arboles es la forma de sus hojas, las del durazno son alargadas y lisas, mientras que las del ciruelo son ovales, dentadas y de un verde oscuro muy característico.

Ambos árboles frutales nos dan en primavera un maravilloso espectáculo visual, y posterior a ello vendrá la recolección de sus respectivos frutos.

LA PRODUCCIÓN

En México, la producción de durazno se obtiene en 26 entidades, sin embargo, Zacatecas es líder por mucho, ya que de las 257,773 toneladas que se producen a nivel nacional, 100,588 son cosechadas en territorio zacatecano.

Por otro lado, los mayores productores de ciruela en nuestro país son Chiapas y Michoacán. La producción nacional de ciruela en 2023 fue de 64,894 toneladas, destinando 11,518 hectáreas para su cultivo.

Esta temporada primaveral te invitamos a disfrutar de los productos de los árboles frutales que además de adornar una bella y tranquilizadora vista, también llenan nuestras mesas de sabor y variedad.

Artículos relacionados

Back to top button