Revista

Escuelas saludables: adiós a los ultraprocesados y hola a la comida real

Desde el 31 de marzo, las escuelas en México tienen nuevas reglas para lo que se vende y se prepara en sus instalaciones

Clara Aceves

MÉXICO.- Si eres de los que alguna vez sobrevivió a la hora del recreo con un refresco y unas papitas, prepárate, porque las cosas están cambiando. Desde el 31 de marzo, las escuelas en México tienen nuevas reglas para lo que se vende y se prepara en sus instalaciones, y todo es parte del Programa Vida Saludable en las Escuelas, una iniciativa que busca mejorar la alimentación y el bienestar de los estudiantes.

Este programa, impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud, establece que los alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional quedan fuera de los menús escolares. ¿Cómo identificarlos? Fácil, son esos productos con los famosos sellos de advertencia en los empaques, esos que gritan “exceso de sodio”, “exceso de azúcar” o “exceso de calorías”.

Pero no todo es prohibición, también hay buenas noticias. Las escuelas deberán asegurarse de que haya agua disponible gratuitamente para todos, capacitar a quienes venden y preparan los alimentos, y promover campañas de alimentación saludable para que el estudiantado aprenda a elegir mejor lo que come.

La idea es que los platillos preparados en las escuelas sean hechos con ingredientes naturales, de temporada y, de preferencia, locales. Nada de esas opciones llenas de químicos y sin chiste que solo llenan, pero no nutren. La Lic. Angélica Rojas Malpica, de la Clínica de Nutrición de la IBERO Puebla, explica que esta nueva norma es clave para fomentar una vida más sana y accesible para toda la comunidad educativa.

Así que, si extrañarás esas galletas con triple azúcar o las frituras de siempre, piensa que ahora podrás descubrir opciones más ricas y nutritivas. ¿Será el inicio de una nueva era para los recreos en México? Habrá que verlo.

Lo que sí pueden vender las tienditas escolares

Artículos relacionados

Te puede interesar
Close
Back to top button