Agricultura

Políticas públicas para cerrar brechas en el campo: Julio Berdegué

La desigualdad y la extrema pobreza en el campo mexicano requieren soluciones estructurales, y las políticas públicas juegan un papel clave en esta transformación.

Mauricio Cárdenas

MÉXICO.- La desigualdad y la extrema pobreza en el campo mexicano requieren soluciones estructurales, y las políticas públicas juegan un papel clave en esta transformación. Así lo expuso el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, durante su participación en el podcast Grano Angular, conducido por el periodista Pablo Sherwell.

En el episodio titulado “Dr. Julio Berdegué, su visión del campo mexicano y la política sectorial”, disponible en Spotify, Berdegué destacó la importancia de garantizar la soberanía alimentaria del país y erradicar la pobreza extrema. “Al final del sexenio me gustaría ver un México sin extrema pobreza, creo que sería maravilloso que nuestro país pueda decir con orgullo: aquí nadie se va a dormir sin comer”, afirmó.

El panorama del campo mexicano

Durante la conversación, el secretario de Agricultura analizó los principales desafíos del sector agropecuario y pesquero, resaltando la necesidad de políticas públicas basadas en investigación y asistencia técnica para el desarrollo rural. Desde su experiencia en organizaciones de pequeños productores y su trayectoria en el diseño de políticas sectoriales, enfatizó que la clave está en fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación para mejorar la productividad y el bienestar de los trabajadores del campo.

Acciones concretas para enfrentar los desafíos

Uno de los temas abordados fue el impacto de la sequía en la producción de granos y en la ganadería. En este contexto, Berdegué destacó la relevancia del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual contempla la tecnificación de 13 Distritos de Riego como una estrategia clave para mitigar la crisis hídrica en el sector agropecuario.

Por último, Berdegué compartió cómo su preocupación por la desigualdad en el campo nació desde temprana edad. “Si repasas mi historia en detalle, verás que hay una constante: la preocupación por las profundas desigualdades en el campo de México y de muchos otros países de América Latina”, señaló.

 

Artículos relacionados

Back to top button