Agricultura

Chícharo, de la cocina gourmet a una botana saludable

México produce 58,692 toneladas de chícharo al año, con el Estado de México como principal productor, aportando 29,625 toneladas, especialmente en Ocuilan.

Clara Aceves

MÉXICO.- Los chícharos, también conocidos como arvejas o guisantes, son una leguminosa rica en vitamina C, hierro, fósforo y potasio, lo que los convierte en un alimento ideal para el crecimiento y desarrollo.

Aunque suelen tener “mala fama” entre los niños, su versatilidad en la cocina es innegable. Desde sopas y cremas gourmet hasta su versión más sencilla: una crujiente botana. Al deshidratarse u hornearse, los chícharos se vuelven un snack delicioso, con opciones de condimentos como sal, limón, chile o pimienta.

México produce 58,692 toneladas de chícharo al año, con el Estado de México como principal productor, aportando 29,625 toneladas, especialmente en Ocuilan.

Ya sea en platillos sofisticados o como un bocadillo saludable, el chícharo sigue demostrando su versatilidad en la alimentación.

Artículos relacionados

Back to top button