Agricultura

Celebremos el Día de la Agrónoma y el Agrónomo

Su contribución es importante para enfrentar los retos actuales y futuros en materia de alimentos y potencial productivo y, con ello, alcanzar la soberanía alimentaria en nuestro país

Redacción La Campiña
MÉXICO.- Las agrónomas y agrónomos se dedican al estudio y diseño de sistemas de producción con base en tecnologías y procesos que contribuyen a la soberanía alimentaria del país

El 22 de febrero de 1854 se fundó la primera la Escuela Nacional de Agricultura en México, antecesora de la actual Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), en el Convento de San Jacinto en la Ciudad de México; posteriormente, en 1923 se trasladó a la Hacienda de Chapingo.

Por ello, en homenaje a la fundación de la primera universidad de educación agrícola en Latinoamérica, cada 22 de febrero se conmemora el Día del Agrónomo con el objetivo de reconocer la importancia vital de estos profesionales para el desarrollo del campo mexicano.

Las agrónomas y los agrónomos se dedican al estudio y diseño de sistemas de producción con base en tecnologías y procesos de manera ética y responsable para hacer más eficiente y sustentable el manejo de los recursos naturales.

¿Quieres estudiar algo relacionado con el sector agropecuario?

La aplicación de sus conocimientos es muy amplia, va desde la creación de técnicas para la producción, manejo de plagas y enfermedades en los cultivos, análisis de suelos para procesos productivos más eficientes, uso del agua sustentable y sistemas de riego y hasta análisis del medio ambiente que permiten aumentar el potencial productivo; por lo que son, sin duda, esenciales para la seguridad alimentaria.

EL APUNTE

Cifras oficiales muestran que la fuerza laboral de las agrónomas y los agrónomos fue de 19.8 mil personas, de los cuales el 81.3 por ciento son hombres y 18.7 por ciento mujeres, al tercer trimestre de 2024. Jalisco es la entidad con mayor número de estos profesionales, con 4.16 mil, y le siguen Michoacán y Estado de México, con 3.5 mil y 1.4 mil, respectivamente.

Artículos relacionados

Back to top button