Kéfir, el aliado de tu salud intestinal
Es una bebida fermentada que está cargada de probióticos y que ayuda a fortalecer nuestra microbiota.

MÉXICO.- Si últimamente escuchas a todo el mundo hablar sobre la salud intestinal, no es coincidencia. Cuidar el sistema digestivo se ha vuelto clave para sentirnos bien, y aquí es donde entra el kéfir, una bebida fermentada que está cargada de probióticos y que ayuda a fortalecer nuestra microbiota.
El kéfir se ha consumido desde hace miles de años y hay dos formas de prepararlo: con leche o con agua azucarada. Sin embargo, el más popular es el de leche, porque además de los beneficios de la fermentación, mantiene su alto contenido de calcio y proteína. Su textura es similar a la de un yogurt bebible, con un ligero toque grumoso y bastante saciante.
¿Cómo se hace?
Fácil: solo necesitas los famosos “búlgaros de yogurt”, los dejas en leche entera por 24 horas y listo, la fermentación hace la magia. Además, el proceso reduce la lactosa, así que si eres intolerante, puede que tu estómago lo tolere mejor.
En México, podemos disfrutar de un kéfir de excelente calidad gracias a la producción de leche de bovino, una de las principales joyas del sector ganadero. De hecho, Jalisco es el rey de la producción lechera, generando en 2023 un valor de 23 mil 764 millones de pesos, un 12% más que el año anterior.
Así que ya sabes, si quieres mejorar tu digestión y cuidar tu salud, dale una oportunidad al kéfir. Tu pancita (y tu paladar) te lo agradecerán.