México acata fallo del T-MEC y elimina restricciones al maíz genéticamente modificado
Con esta medida, el maíz genéticamente modificado podrá circular sin restricciones en el país, lo que genera reacciones encontradas entre distintos sectores.

MÉXICO.- En cumplimiento a la resolución emitida por el Panel de Solución de Controversias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Secretaría de Economía dejó sin efectos diversas disposiciones que restringían el uso de maíz genéticamente modificado en el país.
El acuerdo, firmado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, establece que quedan sin aplicación los artículos 6, fracción II, 7 y 8 del Decreto publicado el 13 de febrero de 2023, en el que se establecían medidas para la eliminación progresiva del maíz transgénico y el herbicida glifosato.
El fallo del panel, emitido el 20 de diciembre de 2024, concluyó que las restricciones impuestas por México eran incompatibles con las obligaciones establecidas en los capítulos 2 y 9 del T-MEC, referentes al acceso de mercancías al mercado y medidas sanitarias y fitosanitarias. Como resultado, México se ve obligado a eliminar estas limitaciones para cumplir con el acuerdo comercial.
Iniciativa de Sheinbaum para proteger el maíz llega a la Cámara de Diputados
Estados Unidos presentó la queja el 17 de agosto de 2023, argumentando que las restricciones al maíz transgénico afectaban el comercio y el acceso a su mercado agrícola. Tras el análisis del panel, se determinó que México debía modificar su legislación para alinearse con el tratado, lo que llevó a la emisión del nuevo acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Con esta medida, el maíz genéticamente modificado podrá circular sin restricciones en el país, lo que genera reacciones encontradas entre distintos sectores. Mientras el gobierno mexicano busca equilibrar los compromisos comerciales con la protección de la soberanía alimentaria, organizaciones campesinas y ambientales advierten sobre los posibles impactos en la producción local y la biodiversidad de los maíces nativos.
EL APUNTE
La presidenta de México, si bien dijo que se acatará la resolución del Panel Especializado del T-Mec, también dijo que la inciativa de refrma constitucional brindaría certeza de que en México no se siembren transgénicos.
Iniciativa de Sheinbaum para proteger el maíz llega a la Cámara de Diputados