Carrera de la Tortilla muestra el corazón de maíz de Santa María Coapan.
La carrera, considerada Patrimonio Cultural Municipal, busca fomentar las raíces indígenas, además de representar un emblema y forma de vida para los habitantes de esta junta auxiliar de Tehuacán

MÉXICO.- La tradicional Carrera de la Tortilla de Santa María Coapan vio a decenas de mujeres adultas, jóvenes y niñas correr con un canasto en la espalda.
La edición 29 de esta carrera que rinde tributo al trabajo diario de mujeres que con sus manos dan forma a la tortilla, puso de manifiesto no sólo las tradiciones y el esfuerzo de las habitantes de Coapan sino también los colores, el folclor y el respeto por nuestras raíces y el más mexicano de los granos: el maíz.
La Carrera de la Tortilla, considerada Patrimonio Cultural Municipal, busca fomentar las raíces indígenas, además de representar un emblema y forma de vida para los habitantes de esta junta auxiliar de Tehuacán.
LAS GANADORAS
Especial (4-6 Años con 1 Kilogramo de tortillas)
- Yanet Cruz Ignacio
Infantil (7-12 años con 3 kilogramos de tortillas)
- Paulina Michelle de Jesús Marcos
Juvenil (13-18 años con 6 kilogramos de tortillas)
- Nadia Ivon Ramírez
Libre (19-39 años con 6 kilogramos de tortillas)
- María de los Ángeles Zamora Leal
Máster (40-49 años con 5 kilogramos de tortillas)
- Emilia Sánchez Méndez
Veteranas (50-59 años con 3 kilogramos de tortillas)
- Maximina Margarita de la Luz Hilario
Veteranas Plus (60 años y más con 3 kilos de tortillas)
- Francisca Gonzaga Juárez
Recreativa
- Natalia Marcelino Dionicio