Agricultura
-
Los suelos son un bien económico, cultural, social, político y patrimonial
MÉXICO.- Cifras de la Organización de las Naciones Unidas indican que cada año se pierden 24 mil millones de toneladas…
Leer Más » -
Desarrollan plataforma digital que contribuye al ahorro de agua en cultivos de riego
MÉXICO.- El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), desarrolló una plataforma digital que permite conocer, en tiempo…
Leer Más » -
Diciembre con sabor a fiesta: productos de temporada para celebrar
MÉXICO.- En esta temporada, la naturaleza nos regala una variedad de productos frescos que no sólo llenan nuestras mesas de…
Leer Más » -
¿Cuáles son los costos ocultos en los sistemas agroalimentarios del mundo?
MÉXICO.- Los sistemas alimentarios como lo ha señalado la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO,…
Leer Más » -
México, octavo exportador mundial de arándano, mayoritariamente azul
MÉXICO.- México se colocó como el octavo exportador mundial de arándanos frescos durante los últimos cuatro años, con ventas al…
Leer Más » -
Sinaloa, Guerrero y Michoacán, principales productores de ajonjolí en México
El ajonjolí es altamente nutritivo, se produce principalmente en el ciclo primavera-verano y es empleado en la elaboración de panes,…
Leer Más » -
INIFAP desarrolla tecnología para producir zarzamora con alta calidad genética
MÉXICO.- Un grupo multidisciplinario del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrolla tecnología para producir plantas de…
Leer Más » -
Hongos silvestres y árboles de navidad
MÉXICO.- Martínez señala que la propagación de hongos silvestres comestibles en plantaciones de árboles de navidad no sólo mejorará la…
Leer Más » -
Consejos para proteger a los cultivos de las heladas
MÉXICO.- Nuestro país, debido a su situación geográfica, en épocas de invierno puede resultar afectado por nevadas, heladas y olas…
Leer Más » -
Guayaba, tesoro tropical de México
MÉXICO.- El árbol de guayaba es considerado perenne, lo que significa que puede vivir y producir frutas durante muchos años,…
Leer Más »