Ganadería

México y Estados Unidos refuerzan alianza para erradicar el gusano barrenador del ganado

Su misión será coordinar estrategias conjuntas y avanzar en la eliminación del GBG en zonas afectadas del sureste mexicano.

Mauricio Cárdenas

MÉXICO.- En el marco de la 89ª Convención de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, México y Estados Unidos anunciaron la creación de un Grupo Binacional para fortalecer las acciones de control y erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que representa un riesgo sanitario y económico para el sector pecuario de la región.

El grupo está conformado por autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), así como por representantes de la industria ganadera de ambos países. Su misión será coordinar estrategias conjuntas y avanzar en la eliminación del GBG en zonas afectadas del sureste mexicano.

Este es el gusano barrenador del ganado

Gabriel Ayala Borunda, director de Campañas Zoosanitarias del Senasica, informó que hasta la fecha se han liberado más de 800 millones de moscas estériles para reducir la población del parásito. Esta acción ha permitido controlar más del 80% de los casos confirmados, según datos verificados diez días después de cada curación.

Por su parte, Burke Healey, del APHIS-USDA, anunció que en las próximas semanas comenzarán 44 vuelos semanales desde Panamá hacia Chiapas para dispersar 100 millones de moscas estériles semanalmente. También adelantó que el gobierno estadounidense evalúa la construcción de una nueva planta productora en América del Norte.

Desde julio de 2024, el gobierno mexicano ha intensificado la campaña de difusión y atención para detectar casos de GBG. El 80% de los reportes provienen de llamadas a líneas de emergencia, lo que refleja un mayor nivel de conciencia y colaboración ciudadana.

La cooperación binacional en materia zoosanitaria no es nueva: este Comité lleva más de 30 años trabajando contra enfermedades como la tuberculosis bovina y la brucelosis. Ahora, con la amenaza del GBG, ambos países reiteran su compromiso por una ganadería segura, productiva y libre de plagas.

Artículos relacionados

Back to top button