NotiCampiña

Restaura BUAP laguna de Ciudad Universitaria para preservar biodiversidad y enfrentar el cambio climático

Este proyecto interdisciplinario refuerza el compromiso de la BUAP con el medio ambiente, mostrando cómo ciencia, educación y comunidad pueden converger para preservar el entorno.

Mauricio Cárdenas

PUEBLA, MÉXICO.- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) puso en marcha el proyecto “Restauración Sustentable de Ecosistemas en Laguna de CU y su Área Verde”, con el objetivo de rehabilitar uno de los últimos cuerpos de agua urbanos en la ciudad de Puebla, y conservar la biodiversidad que alberga.

A través de la Secretaría Administrativa y la Coordinación General de Desarrollo Sustentable, la BUAP inició la primera fase del proyecto con la remoción de 266 metros cúbicos de sedimentos, lodos y residuos, lo cual permitirá mejorar la capacidad de captación del agua durante la temporada de lluvias. Estos desechos fueron trasladados a un banco de tiro autorizado.

La laguna de Ciudad Universitaria, con una superficie de más de 9 mil metros cuadrados, ha funcionado como espacio de conservación, recreación y laboratorio natural para investigaciones en biología y ecología. Su restauración busca frenar el deterioro causado por la mancha urbana y los efectos del cambio climático, responsables de la pérdida de más del 80% de los cuerpos de agua en Puebla.

Además del desazolve, se realizarán acciones emergentes como la poda de árboles afectados por plagas, la limpieza de taludes y la renovación de aireadores. Para el 9 de mayo, la universidad convocará a docentes, investigadores y estudiantes a formar un comité de trabajo para definir estrategias participativas que fortalezcan este ecosistema.

En etapas siguientes, se identificará la flora y fauna nativa y exótica, se diagnosticará la calidad del agua, y se evaluará el impacto humano en el área. También se implementarán acciones como la reforestación con especies autóctonas, purificación natural del agua, control de plagas, y mantenimiento de infraestructura como bancas, pérgolas y luminarias.

Artículos relacionados

Back to top button