Agricultura y Conacca unen fuerzas para transformar el comercio agroalimentario y fortalecer la soberanía alimentaria en México
Se busca mejorar las condiciones del campo mexicano y garantizar que alimentos frescos, sanos y a precios justos lleguen a todas las mesas.

MÉXICO.- En un esfuerzo por construir un sistema alimentario más justo, resiliente y soberano, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (Conacca), firmaron un convenio de colaboración que busca vincular de forma directa a las y los pequeños productores con las principales centrales de abasto del país.
El convenio forma parte del programa Cosechando Soberanía, del Gobierno de México. El objetivo es claro: aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria, mejorar las condiciones del campo mexicano y garantizar que alimentos frescos, sanos y a precios justos lleguen a todas las mesas.
Durante la firma del acuerdo, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, señaló que las centrales de abasto son esenciales para alcanzar estos objetivos, ya que distribuyen el 75% de la producción agropecuaria nacional a más de 1.3 millones de establecimientos. “Sin ustedes, no es posible fortalecer la soberanía alimentaria de la nación”, afirmó ante representantes de 10 países de América Latina.
Entre los compromisos establecidos destacan:
- Acceso gratuito y temporal para pequeños productores en centrales de abasto afiliadas a Conacca.
- Acompañamiento técnico y fortalecimiento productivo.
- Financiamiento preferente para quienes cuenten con acuerdos de comercialización directa.
- Certificación de bodegas en “Buenas Prácticas de Manufactura Vegetal” con apoyo de Senasica.
La meta para 2025 es concretar al menos 800 acuerdos comerciales directos, sin costo para los productores, para incentivar una relación más equitativa entre quienes producen y quienes comercializan.
David Soriano García, director general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica, subrayó que la alianza también busca garantizar alimentos más sanos y seguros, con medidas de inocuidad en toda la cadena de producción.
Con esta iniciativa, se fortalece el vínculo entre el campo y las ciudades, impulsando un modelo de comercio agroalimentario más justo, eficaz y con beneficios para todas y todos.