NotiCampiña

EE.UU. impone arancel del 21% a jitomates mexicanos y pone fin a acuerdo comercial de casi 30 años

La medida entrará en vigor el próximo 14 de julio, marcando el fin del Acuerdo de Suspensión del Tomate Fresco, vigente desde 1996.

Mauricio Cárdenas

MÉXICO.- Estados Unidos anunció la imposición de un arancel del 20.91% a las importaciones de jitomates mexicanos, medida que entrará en vigor el próximo 14 de julio, marcando el fin del Acuerdo de Suspensión del Tomate Fresco, vigente desde 1996.

La decisión fue tomada por el Departamento de Comercio de EE.UU., argumentando que el acuerdo no protegía de manera efectiva a los productores estadounidenses frente a prácticas de precios injustos. El acuerdo, que establecía precios mínimos de referencia y controles fronterizos, había sido renovado múltiples veces desde su creación.

Esta medida ocurre en el contexto de una nueva escalada comercial liderada por el presidente Donald J. Trump, quien ha reactivado aranceles a productos de más de 180 países, incluido México. La Secretaría de Economía había advertido anteriormente que la cancelación del acuerdo afectaría a más de 400 mil empleos directos, y representaría costos adicionales de hasta 350 millones de dólares anuales para los productores nacionales.

El nuevo arancel se suma a las tarifas impuestas recientemente a vehículos, autopartes, acero y aluminio mexicanos, en medio de una creciente tensión comercial pese a la vigencia del T-MEC.

Con información de Axis Negocios

Artículos relacionados

Back to top button