CDMX lanza Impuesto Verde en el que 6,000 empresas pagarán por emisiones de CO₂
La medida forma parte del “Acuerdo por una Ciudad Baja en Emisiones” y busca incentivar procesos industriales más limpios. La recaudación estimada es de 60 millones de pesos anuales.

MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México implementará un Impuesto Verde que obligará a alrededor de 6,000 empresas —aquellas que emiten más de una tonelada mensual de CO₂ equivalente— a pagar por sus emisiones. La medida forma parte del “Acuerdo por una Ciudad Baja en Emisiones” y busca incentivar procesos industriales más limpios. La recaudación estimada es de 60 millones de pesos anuales.
Los recursos se destinarán a proyectos ambientales: movilidad sustentable (45%), Basura Cero (30%), conservación hídrica (15%) y bienestar animal (10%). La plataforma digital para declarar emisiones ya está en funcionamiento, y en junio se presentará el Programa de Acción Climática 2025-2030.
Además del impuesto, el gobierno capitalino lanzará en septiembre bonos verdes por 1,200 millones de pesos para infraestructura sustentable. La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, subrayó que el objetivo es reducir las emisiones, más allá del impacto recaudatorio.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, celebró la disposición del sector privado a colaborar., mientras que el Consejo Coordinador Empresarial manifestó apertura al diálogo, y el próximo 5 de junio se presentarán casos destacados de empresas que ya aplican buenas prácticas.
Cabe señalar que el impuesto se homologó con el del Estado de México para fortalecer la lucha contra la contaminación en la Zona Metropolitana.
Con información de El Economista