NotiCampiña

Publican Reglas de Operación del Programa Producción para el Bienestar 2025

El objetivo es proporcionar apoyos directos y oportunos que impulsen la producción agrícola y beneficien a quienes históricamente han sostenido el campo mexicano.

Redacción La Campiña

MÉXICO.- El Diario Oficial de la Federación (DOF) ha publicado las Reglas de Operación del Programa Producción para el Bienestar 2025, una iniciativa de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) que busca fortalecer la soberanía alimentaria y promover un campo productivo, equitativo y sustentable en México.

Este programa está dirigido a productores de pequeña y mediana escala, con énfasis en quienes cultivan granos básicos como maíz y frijol, así como café, cacao, caña de azúcar, nopal y miel de abeja. El objetivo es proporcionar apoyos directos y oportunos que impulsen la producción agrícola y beneficien a quienes históricamente han sostenido el campo mexicano.

¿En qué consisten los apoyos?

  • Pequeños productores de granos: Entre $6,400 y $10,000, según la superficie cultivada.
  • Medianos productores de granos: $1,200 por hectárea, hasta un máximo de 20 hectáreas.
  • Productores de café, cacao, caña de azúcar, nopal o miel de abeja: $7,300 por persona.
  • Montos máximos y mínimos: Ningún beneficiario recibirá menos de $6,000 ni más de $24,000 anuales.

Para 2025, el programa refuerza su compromiso con la equidad, asegurando que al menos el 28% de los beneficiarios sean mujeres y que el 45% provenga de municipios con alta presencia de comunidades indígenas. Este enfoque busca reconocer y fortalecer el papel de las mujeres y los pueblos originarios en la producción agrícola y la preservación del conocimiento ancestral.

Los apoyos se entregarán mediante transferencias bancarias directas, evitando intermediarios y garantizando mayor transparencia en la distribución de los recursos.

A DESTACAR

El Programa Producción para el Bienestar es clave en la estrategia del Gobierno de México para lograr la autosuficiencia alimentaria y asegurar un acceso justo y sostenible a los alimentos en todo el país. Para más información, los interesados pueden consultar el sitio oficial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Las y los interesados pueden consultar el sitio oficial de AGRICULTURA y conocer más de las Reglas de Operación del programa Producción para el Bienestar.

Artículos relacionados

Back to top button