¡Lomitos al rescate! Los héroes que protegen al ganado mexicano
No tienen capa ni superpoderes, pero sí un olfato finísimo y muchas ganas de ayudar

MÉXICO.- No tienen capa ni superpoderes, pero sí un olfato finísimo y muchas ganas de ayudar. En el sur sureste de México, seis perros entrenados —o mejor dicho, seis lomitos guardianes— se han convertido en la primera línea de defensa contra un enemigo silencioso pero peligroso: el gusano barrenador del ganado.
Estos peludos forman parte de una estrategia nacional impulsada por el Senasica, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, para evitar que esta plaga, que entró desde Panamá, se propague por el país. ¿Su superpoder? Detectar olores específicos de animales infectados, como secreciones y sangre. Todo esto gracias a un entrenamiento basado en premios, juegos y mucho amor.
Y lo más bonito: muchos de ellos llegaron desde albergues o fueron donados por personas que ya no podían cuidarlos. En el Centro de Adiestramiento Canino (Ceacan) encontraron un nuevo propósito, atención médica, cariño y una vida llena de aventuras útiles.
Tras un entrenamiento de entre 8 y 12 semanas, estos perros trabajan codo a codo con su manejador humano, inspeccionando jaulas con hasta 100 cabezas de ganado en zonas como Catazajá, Chiapas. Además, reciben constante seguimiento médico, hacen simulacros y están preparados para actuar en condiciones reales, desde calor extremo hasta escenarios rurales.
Gracias a ellos, México refuerza su frontera sanitaria y mantiene a raya un problema que ya había sido erradicado en 1991.
Así que la próxima vez que veas un perrito con chaleco de trabajo, piensa que quizás está cuidando mucho más que tu maleta… ¡quizás está protegiendo todo un sistema agroalimentario!