NotiCampiña

México refuerza liderazgo internacional en sanidad vegetal y avanza hacia la soberanía alimentaria

“No puede haber soberanía sin producción, ni producción sin sanidad vegetal”

Mauricio Cárdenas

MÉXICO.- En el marco del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, México se consolida como referente internacional en materia fitosanitaria, al fortalecer sus programas de vigilancia epidemiológica, control de plagas y acciones para incrementar la producción sustentable de cultivos básicos como maíz y frijol, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

Francisco Ramírez y Ramírez, director general de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), aseguró que el país cuenta con un sistema científico y preventivo capaz de enfrentar los retos sanitarios actuales y futuros. “No puede haber soberanía sin producción, ni producción sin sanidad vegetal”, subrayó.

México ha desarrollado un enfoque integral bajo la estrategia Una Sola Salud, que reconoce la interdependencia entre la salud humana, animal, vegetal y ambiental. A través de esta visión, SENASICA promueve acciones coordinadas entre comunidades rurales, gobiernos, sector productivo y academia.

Durante la jornada conmemorativa, especialistas destacaron campañas clave como la del aguacate, que combate plagas reglamentadas mediante monitoreo y control focalizado, y el Programa Moscamed, que protege más de 250 especies de frutas y hortalizas contra la mosca de la fruta.

El país también ha sido pionero en el uso de instrumentos financieros innovadores para el combate del cambio climático y cuenta con una creciente red de programas vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el 84.5% del presupuesto federal de 2025 alineado con estas metas.

La sanidad vegetal no solo es vital para la producción de alimentos seguros e inocuos, sino también para garantizar el bienestar rural, el desarrollo económico y la estabilidad ecológica del país, reiteró SENASICA.

Artículos relacionados

Back to top button