Ganadería

Puebla refuerza medidas sanitarias para proteger la ganadería del gusano barrenador

Aunque en Puebla no se han detectado casos, la administración estatal ha invertido 30 millones de pesos para fortalecer la vigilancia y prevenir posibles brotes, con el objetivo de mantener el estatus libre de esta amenaza sanitaria.

Mauricio Cárdenas

PUEBLA, MÉXICO.- El Gobierno del Estado de Puebla ha intensificado sus acciones de sanidad animal ante las alertas nacionales relacionadas con el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), una plaga altamente peligrosa que afecta a animales de sangre caliente.

Aunque en Puebla no se han detectado casos, la administración estatal ha invertido 30 millones de pesos para fortalecer la vigilancia y prevenir posibles brotes, con el objetivo de mantener el estatus libre de esta amenaza sanitaria.

Las medidas incluyen el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria y la operación de 10 puntos de verificación interna, ubicados estratégicamente para inspeccionar el ganado que ingresa de otras entidades, sobre todo aquellas con antecedentes de brotes.

El gusano barrenador es una larva que se desarrolla en heridas abiertas de animales, alimentándose de tejido vivo, lo que puede causar infecciones graves, pérdida de peso y hasta la muerte si no se detecta y atiende a tiempo.

Medidas recomendadas para productores:

  • Revisar diariamente a los animales, especialmente tras partos o cirugías.
  • Tratar cualquier herida de inmediato.
  • Aplicar repelentes o insecticidas en heridas.
  • Mantener limpios los corrales y eliminar residuos orgánicos.
  • Reportar cualquier caso sospechoso al SENASICA.

Artículos relacionados

Back to top button