Fertipue, un fertilizante verde que nace del rescate del Lago de Valsequillo
Esta iniciativa transformará el lirio acuático, una de las especies invasoras que afecta al lago, en fertilizantes y abonos de alta calidad.

MÉXICO, PUEBLA.- En un giro innovador en el proyecto de saneamiento del Lago de Valsequillo, el gobernador Alejandro Armenta dio a conocer la creación de Fertipue, una iniciativa que transformará el lirio acuático, una de las especies invasoras que afecta al lago, en fertilizantes y abonos de alta calidad. Este proyecto no solo pretende devolver la vida al ecosistema del lago, sino también ofrecer un nuevo recurso para la agricultura local, impulsando tanto la economía como el medio ambiente de la región.
El lirio, que cubre gran parte de las aguas del lago, será recolectado y procesado para generar fertilizantes que se distribuirán en viveros y campos agrícolas de la zona, ayudando a revitalizar la actividad productiva de los campesinos poblanos. Este fertilizante verde será clave para mejorar la calidad del suelo, mientras se contribuye al saneamiento de uno de los cuerpos de agua más importantes del estado.
El trabajo conjunto entre las autoridades federales, estatales y las universidades locales, como la BUAP y el IPN, será fundamental para asegurar el éxito de esta propuesta, que además de ser una solución ambiental, promete generar empleo y bienestar para las comunidades cercanas al lago. Con una inversión de 500 millones de pesos y el apoyo del Gobierno Federal, el proyecto Fertipue se perfila como una de las iniciativas más ambiciosas para restaurar el equilibrio ecológico y fomentar la sostenibilidad en Puebla.
Un paso más hacia un futuro más verde, con tecnología, ciencia y cooperación interinstitucional al servicio del medio ambiente y de los poblanos.