NotiCampiña

En Puebla arranca programa alimentario para bebés y mamás desde el embarazo hasta los 2 años

El programa contempla la entrega mensual y gratuita de canastas alimentarias con productos básico

Clara Aceves

PUEBLA, MÉXICO.- ¡Buenas noticias para las futuras mamás y sus peques en Puebla!  Ya se publicaron los lineamientos del nuevo Programa de Atención Alimentaria en los Primeros 1,000 Días, una iniciativa que busca fortalecer la nutrición desde el embarazo hasta que el niño o niña cumpla dos años.

¿De qué va todo esto?
El programa contempla la entrega mensual y gratuita de canastas alimentarias con productos básicos, además de promover la lactancia materna, educación nutricional, buenas prácticas de higiene y estimulación temprana. ¡Todo lo necesario para un comienzo sano en la vida!

¿Quiénes pueden acceder?

El programa está pensado para:

  • Mujeres embarazadas,
  • Mujeres en periodo de lactancia (hasta que el bebé cumpla 24 meses),
  • Principalmente en comunidades con alta o muy alta marginación, rezago social, o presencia de desnutrición.

Y no importa si estás en zona rural, urbana o indígena, mientras cumplas con los requisitos, puedes ser beneficiaria.

¿Qué necesitas?

Aquí te dejamos los requisitos básicos para entrarle al programa:

  • CURP actualizada (copia)
  • Identificación oficial (copia)
  • Comprobante de domicilio (reciente)
  • Dictamen médico de embarazo emitido por el Sector Salud
  • Y si aplica, identificación del tutor o padre/madre

¿Qué viene en la canasta alimentaria?

Nada de comida chatarra, eh. Estos son los 12 productos que incluye la canasta:

  • Aceite vegetal de canola
  • Arroz pulido
  • Atún en agua
  • Avena en hojuelas
  • Champiñones enlatados
  • Chícharos y zanahorias
  • Frijol negro
  • Cacahuates tostados
  • Harina de amaranto
  • Lentejas
  • Pasta integral
  • Sardinas en salsa de tomate

¿Desde cuándo?

Desde que presentes tu dictamen de embarazo y hasta que tu peque cumpla dos años.

Ojo: todo esto depende del presupuesto disponible, así que ¡hay que estar al tanto y hacer el trámite lo antes posible!

Este plan es un paso importante para asegurar que desde el vientre hasta la primera infancia, las niñas y niños tengan acceso a una alimentación nutritiva que los impulse a crecer fuertes y sanos.

Si estás interesada, mantente pendiente de los canales oficiales del gobierno del estado y acércate a tu centro de salud más cercano para más detalles.

Artículos relacionados

Back to top button