NotiCampiña

Lo que sí pueden vender las tienditas escolares

El objetivo es fomentar hábitos más saludables entre los estudiantes

Clara Aceves

MÉXICO.- Hace poco entró en vigor una nueva medida que busca mejorar la alimentación de niñas, niños y adolescentes en todo el país: queda prohibida la venta de productos dañinos en las cooperativas y tiendas escolares. Así lo dieron a conocer los representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quienes explicaron que el objetivo es fomentar hábitos más saludables entre los estudiantes.

¿Y qué significa esto? Pues que ahora ya no verás papitas, chicharrones, helados, pizzas, galletas, hamburguesas, hot dogs, flanes, donas, nachos con queso y muchas otras delicias cargadas de azúcar o grasas saturadas dentro de las escuelas. En su lugar, los establecimientos deberán ofrecer alternativas más nutritivas que cumplan con los estándares de salud.

Pero no todo está perdido para quienes buscan un snack sabroso. El Gobierno de México compartió un manual con opciones permitidas, entre las que destacan:
🍿 Palomitas de maíz (sin sal ni mantequilla)
🍉 Paletas de fruta con chile piquín
🥭 Paletas de yogur con mango y sin azúcar
🍮 Gelatina de frutas sin endulzantes artificiales
🌱 Botanas de habas, chícharos y garbanzos tostados
🌾 Alegrías en porciones pequeñas
🥜 Mezclas de semillas como cacahuates, pasitas y girasol

Además, las autoridades recomiendan que los administradores de las tiendas escolares consideren la opinión de los alumnos para elegir los refrigerios que más les gustan (dentro de los permitidos, claro). También es fundamental que siempre haya agua potable disponible y que se opte por fruta de temporada producida por negocios locales.

Eso sí, quienes no respeten esta normativa podrán ser sancionados, por lo que es momento de decirle adiós a los antojitos poco saludables y darle la bienvenida a una alimentación más equilibrada.

Habrá clausuras y multas por venta de comida chatarra en escuelas

 

Artículos relacionados

Back to top button