Hijos del Maíz

Aprueban reforma para proteger los maíces nativos en México

El dictamen ahora se remitirá a la Mesa Directiva para su programación legislativa y posterior discusión en el Plen

Mauricio Cárdenas
  • El dictamen subraya la necesidad de que el Estado fomente la actividad agropecuaria libre de semillas transgénicas, garantizando la soberanía alimentaria del país.

MÉXICO.- La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó con 29 votos a favor, seis en contra y dos abstenciones, el dictamen que modifica los artículos 4 y 27 de la Constitución Política para fortalecer la conservación y protección de los maíces nativos en México. La iniciativa, presentada por la titular del Ejecutivo Federal, establece que el maíz es un elemento de identidad nacional y que su cultivo debe realizarse sin modificaciones genéticas transgénicas, priorizando prácticas agroecológicas.

También se detalla que el maíz transgénico es aquel que ha sido alterado genéticamente mediante la introducción de secuencias de ADN o ARN de otra especie mediante tecnología recombinante.


Durante la discusión, diputados de Morena y el PT respaldaron la reforma argumentando que es fundamental para la preservación de las 64 razas de maíz nativo en México y la protección de las comunidades productoras.

Por su parte, legisladores del PAN y PRI manifestaron preocupaciones sobre la viabilidad técnica y económica de la medida, resaltando la necesidad de políticas complementarias como estrategias de riego y apoyo a los productores.

EL APUNTE

El dictamen ahora se remitirá a la Mesa Directiva para su programación legislativa y posterior discusión en el Plen

Artículos relacionados

Back to top button