NotiCampiña

Las Tiendas Bienestar le abren la colmena a la miel mexicana

Estas tiendas no solo van a acercar productos sanos y nutritivos a las comunidades más necesitadas, sino que también le darán un valor agregado a la miel mexicana.

Clara Aceves

MÉXICO.- Si eres de los que solo usan miel cuando están enfermos o para endulzar el té, es hora de que le des el lugar que se merece en tu cocina. México no solo es un país de tacos y mole, también es un gigante en la producción de miel, colocándose en el top 10 mundial con un aporte del 3.8% de la producción global.

Pero aquí viene el dato triste: en promedio, cada mexicano consume solo 273 gramos de miel al año. ¡Menos de un frasco pequeño! Mientras tanto, en países como Alemania y Grecia se la untan al pan, la mezclan con yogur y hasta la usan como remedio casero para casi todo.

Para cambiar esto, el Gobierno de México decidió poner manos a la obra con el programa Alimentación para el Bienestar, que busca darle un impulso a las y los apicultores de pequeña escala. ¿Cómo? A través de las nuevas Tiendas Bienestar, que en 2025 estarán en más de 25 mil puntos de venta.

Estas tiendas no solo van a acercar productos sanos y nutritivos a las comunidades más necesitadas, sino que también le darán un valor agregado a la miel mexicana. Porque sí, amigos, la miel no es solo un endulzante: es una fuente de vitaminas, antioxidantes y un boost natural de energía.

El plan es que los productores puedan vender sin intermediarios, beneficiando tanto a quienes la producen como a quienes la consumen. Además, con esto se busca fortalecer la economía rural y mantener a nuestras amigas las abejas bien cuidadas, porque sin ellas, la agricultura sufriría un golpe durísimo.

Así que ya sabes, la próxima vez que veas miel en una Tienda Bienestar, no lo dudes y llévatela. No solo estarás apoyando a los apicultores mexicanos, sino que también estarás dándole un upgrade a tu alimentación.

Artículos relacionados

Back to top button