Hijos del Maíz

Sheinbaum analiza impactos de reforma sobre maíz transgénico en reunión con expertos

El análisis se centrará en la preocupación de que la reforma únicamente prohíba el maíz transgénico, sin incluir otras variantes de maíces genéticamente modificados que podrían representar riesgos similares o mayores para la biodiversidad y la salud humana

Mauricio Cárdenas

MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezará una reunión en Palacio Nacional para analizar los posibles efectos negativos de la reforma constitucional sobre maíz transgénico que su administración presentó recientemente al Congreso.

En la reunión participarán el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, junto con su equipo de trabajo, así como las secretarias de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, y de Ciencia, Rosaura Ruiz. También estarán presentes científicos, abogados y activistas de la Campaña “Sin Maíz No Hay País”, quienes han expresado su rechazo a la iniciativa.


El análisis se centrará en la preocupación de que la reforma únicamente prohíba el maíz transgénico, sin incluir otras variantes de maíces genéticamente modificados que podrían representar riesgos similares o mayores para la biodiversidad y la salud humana. Esta inquietud surgió luego de que, en una conferencia reciente, la presidenta fuera cuestionada sobre la omisión de la denominación “organismos genéticamente modificados” en el texto de la iniciativa.

Sembrar maíces transgénicos contaminaría razas nativas

Sheinbaum aseguró que la protección del maíz nativo tendrá rango constitucional y que la reunión servirá para garantizar que la reforma enviada al Congreso refleje un consenso entre todos los sectores involucrados. “Queremos tener la certeza de que la iniciativa está bien planteada y que todos estemos de acuerdo en que los transgénicos no deben ser sembrados en nuestro país”, afirmó la mandataria.

Artículos relacionados

Back to top button