Acuacultura

Acuacultura, una transición entre la pesca y la agricultura

Abarca todos los tipos de explotación de animales acuáticos y plantas de agua dulce y salada

Redacción La Campiña

MÉXICO.- La acuacultura es uno de los principales sectores de producción de alimentos de origen animal, pues es el cultivo de organismos acuáticos en zonas costeras e interiores, que implica intervenciones en el proceso de cría para aumentar su producción.

Esta actividad abarca todos los tipos de explotación de animales acuáticos y plantas de agua dulce y salada, su objetivo es conseguir una producción controlada de bienes alimenticios para mejorar el abastecimiento del consumo.

Pesca ribereña y acuacultura, claves en combate a la pobreza

En nuestro país, la importancia de la acuacultura radica en que, al ser una actividad con procesos productivos específicos, como la captura y cultivo, se capacita a productores a lo largo del país y se realiza de forma comunitaria. Tiene tres etapas de producción, la captura y cría, engorda, la cual se subdivide en sistema extensivo, semi intensivo e intensivo y finalmente, el afinamiento para la comercialización.

Esta actividad contribuye al crecimiento y estabilidad del sistema alimentario, ayuda a la conservación de especies acuáticas y promueve la disminución de impactos ambientales. Además, es una práctica que produce alimentos de alto valor nutritivo para el consumo humano.

Artículos relacionados

Te puede interesar
Close
Back to top button