NotiCampiña

Pequeños productores estarán presentes en ciclo de conferencias virtuales

Magdiel Olano

PUEBLA, MÉXICO.- Los pequeños y medianos productores del país enseñarán cuáles son las prácticas y los procesos sustentables y agroecológicos que realizan en sus tierras, en un ciclo de conferencias en línea que ofrecerá la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)

Esto a fin de ayudar a mejorar el rendimiento y restaurar la salud del suelo, además de reducir costos, contar con insumos elaborados en sus propias localidades y derivar todo ello en cosechas saludables,

Las pláticas darán continuidad al programa de “Autosuficiencia alimentaria e innovación tecnológica con prácticas sustentables” que se realizaron desde el año pasado, y que forman parte de la Estrategia de Acompañamiento Técnico del programa prioritario Producción para el Bienestar.

El ciclo inició en 2019 y continuó en 2020, con un total de 19 conferencias, 11 de ellas de forma virtual, en las que participaron productoras y productores del campo, científicos investigadores, académicos, representantes sociales y servidores públicos de la propia dependencia y de otras instituciones.

Se han tratado temas como el medio ambiente y sustentabilidad agrícola; salud, alimentación y nutrición; el programa Sembrando Vida; sistema de milpa; sobre los Centros Integrales de Bienestar y su efecto en el desarrollo rural del país; el agua y los retos de su uso sustentable, así como la pandemia de Covid-19 en el medio rural y jornaleros agrícolas en medio de la pandemia.

De acuerdo con el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, el objetivo del ciclo de conferencias es acercar a los productores del campo con científicos, técnicos, académicos, organizaciones sociales y servidores públicos para difundir información de utilidad a la sociedad y para propiciar diálogo entre todos los agentes involucrados en los temas rurales, en particular los enfocados a la autosuficiencia alimentaria con un enfoque de justicia, sustentabilidad, salud y competitividad.

EL APUNTE

Todas las conferencias están disponibles en el canal de YouTube de la Sader, en la lista de reproducción “Autosuficiencia alimentaria”

 

Artículos relacionados

Te puede interesar
Close
Back to top button